Pesquería de langosta temporada 2015 culmina en Galápagos

- La comercialización de langostas continuará hasta el 17 de enero
- La veda de langostino se mantendrá hasta el 29 de febrero en la Reserva Marina Galápagos
En Galápagos fueron capturadas 64 toneladas de cola de langosta espinosa durante la temporada de pesquería 2015-2016, que inició el 5 de octubre del año pasado y terminó el domingo 10 de enero. La Dirección del Parque Nacional Galápagos registró la comercialización del producto a la región continental para su exportación en unas 45 toneladas de cola (hasta el momento), lo que representa el 70 % del producto capturado, mientras que el resto fue consumido localmente.
De acuerdo a los monitoreos realizados por la autoridad ambiental, en los puertos de Santa Cruz se capturo un total 23,31 toneladas de cola de langosta; San Cristóbal 20,68 y en Isabela 20,60 toneladas.
Durante esta temporada la dirección del parque y el sector pesquero impulsaron una campaña que promovió el consumo de langostas enteras, como medida para un mejor aprovechamiento del recurso y la comercialización de langostas vivas, que fue promovido por las Cooperativas de Pesca de Santa Cruz y San Cristóbal.
Para la presente pesquería dentro de la Reserva Marina de Galápagos, la autoridad ambiental autorizó las capturas de las especies langosta roja (Panulirus penicillatus) y langosta verde (Panulirus gracillis) sin cuota, debido al estado saludable de este recurso; pero respetando la talla mínima de 26 centímetros de longitud total y 15 cm en cola. Tampoco se permitió la captura de langostas ovadas. El producto monitoreado que no cumplía con la talla establecida o había indicios de estar ovadas, fue retenido y los individuos vivos devueltos al mar.
Una vez que ha finalizado el periodo de captura, el comercio de este recurso solo se podrá realizar hasta el 17 de enero.
Donación
En la isla Santa Cruz, el producto retenido durante la pesquería, 163 langostas enteras y 259 colas fueron donadas por la Dirección del Parque Nacional Galápagos al Gobierno Autónomo Municipal, para actividades de beneficio social.
Langostino
Como medida de manejo adicional, cuando inició la temporada de pesquería de langosta, el 5 de octubre de 2015, el langostino de Galápagos o también conocido como langosta china entró en veda, la cual se mantendrá hasta el próximo 29 de febrero, a fin de proteger este recurso dentro de la Reserva Marina de Galápagos.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente