Ecuador trabaja en normativas que le permitirán ser potencia de los deportes de aventura en áreas protegidas

Los Ministros del Ambiente, Desarrollo Social, Telecomunicaciones y del Deporte participan en los acercamientos con representes de los deportes de aventura para atraer a más turistas a las áreas protegidas.
¿Qué tienen en común Daniel Ortega Pacheco, ministro del Ambiente; Cecilia Vaca, ministra de Desarrollo Social; Augusto Espín, ministro de Telecomunicaciones, Xavier Enderica, ministro del Deporte y Daniela Campuzano, viceministra del Ambiente? Que están convencidos de que Ecuador puede ser potencia mundial de deportes de aventura y turismo en áreas protegidas.
Al menos así lo manifestaron las autoridades en un almuerzo amistoso organizado este mediodía por el Ministerio del Ambiente. También estuvieron presentes iconos y representantes de grupos de montañistas, como: Juan Espinosa, guía profesional de montaña; Carlos Casagallo del Club Nuevos Horizontes; Jaime Gallardo, de Zona Verde y Fabián Zurita, reconocido montañista ecuatoriano.
El objetivo de este acercamiento, dijo el Ministro Ortega es “mejorar los protocolos de acceso y seguridad sin limitar la diversión y el disfrute de la naturaleza por parte de los visitantes de las áreas protegidas”.
Según la Ministra Vaca, “desde hace tiempo se le piensa al Ecuador como destino de aventura, como la Costa Rica de Sudamérica”.
Para Fabián Zurita, el montañismo es una filosofía de vida que practica desde 1950. Ahora, a sus 81 años sigue fascinado por la sensación de libertad que le brinda el contacto con la naturaleza y cree que la meta que se ha trazado Ecuador es posible de alcanzar.
Este fue el primer acercamiento del Gobierno Nacional, a través de los Ministerios en mención, con ciudadanos interesados en los deportes de aventura. En los siguientes dos meses se van a generar más mesas de diálogo con la participación de montañistas y autoridades, con el fin de perfeccionar los protocolos de acceso y la práctica de estas actividades en las áreas protegidas.
Esa intención se concretará con la firma de un acuerdo ministerial que permita superar conflictos y al mismo tiempo garantizar la seguridad y el disfrute de los visitantes que eligen los tesoros naturales del Ecuador para dejar fluir la adrenalina y disfrutar del contacto con la naturaleza.