Francia invita a Ecuador a co-dirigir negociaciones de Ministros en COP21

Quito, 5 de Diciembre de 2015
El Ministro del Ambiente de Ecuador, Daniel Ortega Pacheco ha sido invitado por la Presidencia de la Vigésimo primera Conferencia de las Partes para facilitar un grupo de trabajo encaminado a dinamizar y fortalecer las negociaciones que al momento se encuentran detenidas por falta de voluntad política de algunos países.
La presidencia de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático ha pedido la conformación de tres grupos de trabajo facilitados por ministros de diferentes países.
El Ministro ecuatoriano, Daniel Ortega Pacheco, junto a Tine Sundtoft, Ministra de Clima y Ambiente de Noruega, serán facilitadores del grupo de negociación de metas de largo plazo, en la que se tratará de acordar las metas de reducción de emisiones gases de efecto invernadero, así como metas financieras y metas de adaptación al cambio climático.
Hay otros dos grupos relacionados con financiamiento, en donde se discutirá este tema especialmente relacionado con los fondos para combatir el cambio climático y de diferenciación que es uno de los temas controversiales de esta Conferencia, pues se pretende cambiar la definición tradicional de países desarrollados y países en vías de desarrollo.
La conformación de estos tres grupos será la base de las negociaciones a nivel ministerial que se llevarán a cabo esta semana. Estos grupos, liderados por seis países, entre ellos Ecuador han recibido ese reconocimiento por sus propuestas para enfrentar el cambio climático desde cada una de las naciones y que demuestran en el ámbito internacional una activa contribución a un Acuerdo vinculante para combatir los efectos del cambio climático.
El equipo negociador del Estado ecuatoriano que participa en esta cita mundial sobre cambio climático, cerrará las negociaciones iniciadas en Durban, siendo ésta la recta final.
Con la Constitución más ecológica del planeta al ser la primera en reconocer los derechos de la naturaleza; con casi el 20% del territorio ecuatoriano declarado zona protegida y con iniciativas vanguardistas como el reconocimiento de Emisiones Netas Evitadas.
Ecuador se ha convertido en un referente en estas instancias de negociaciones climáticas. Este pedido no hace más que reafirmar el gran posicionamiento del país a nivel internacional.