Pabellón ecuatoriano en la COP21 presentó propuestas contra cambio climático

  • Ecuador es uno de los 47 países que cuentan con un Pabellón en el hall de exposiciones de la COP21 en el cual se presentan diferentes iniciativas implementadas por el Gobierno Nacional en materia de mitigación del cambio climático, matriz energética, caso Chevrón, entre otros.
  • Los Ministros de varias carteras de Estado de Ecuador visitan el Pabellón en su apertura

En el marco de la Vigésima Conferencia de las Partes sobre cambio climático que se lleva a cabo en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre,  se inauguró el pabellón del Ecuador, titulado “de la política a la acción por el clima.” El pabellón ecuatoriano tiene programada una agenda de eventos a partir del martes 1 hasta el 11 de diciembre, con la participación de actores de múltiples sectores incluida la sociedad civil, empresarios e instituciones del país.

Durante la inauguración, que contó con la presencia de varios medios de comunicación de alcance internacional, se realizó una activación simbólica de la campaña  “la Mano Sucia de Chevrón.”

Aquí participó el Ministro del Ambiente, Daniel Ortega Pacheco; el Ministro de Relaciones Exteriores Ricardo Patiño; la Representante del Ecuador ante las Naciones Unidas María Fernanda Espinosa; el Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología, René Ramirez,  y el economista y ex titular de Senplades, Fander Falcnoí, quienes pintaron sus manos de negro para representar el desastre ambiental provocado por la transnacional Chevrón – Texaco en la Amazonía del Ecuador.

Los representantes de las diferentes carteras de Estado han enfatizado la importancia de contar con una rendición de cuentas ante la Organización de Naciones Unidas sobre los abusos contra los derechos ambientales y humanos, generados por transnacionales. Los daños ya provocados hoy no deberían repetirse en el futuro y se requiere reglas claras para impedirlo en beneficio del ambiente y la población, para garantizar un desarrollo sostenible.

Para mayor información visita nuestra página web www.ecuadorcop21.com en donde encontrarás la agenda de eventos programados, el avance en las negociaciones y los acontecimientos más relevantes de esta Cumbre mundial sobre cambio climático (COP21, por sus siglas en ingles).


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *