Primera feria de reciclaje de neumáticos fuera de uso

Guayaquil, 21 de octubre de 2015

Expo Feria de reciclaje de neumáticos, organizada por los Ministerios del Ambiente (MAE), de Transportes y Obras Públicas (MTOP) y de Industrias y Productividad (MIPRO), se realizó en el Centro Cívico Eloy Alfaro de Guayaquil para dar a conocer los proyectos que el Gobierno Nacional ejecuta junto a la empresa privada.

Seis gestores de neumáticos fuera de uso: Gadere, Proneumacosa, Incinerox, Procaucho, Ecocaucho y Ruberaction expusieron los productos que cada uno genera a partir del residuo de neumático.

Marisol Tuba, representante de la firma Procaucho de Cuenca, expuso en la feria un juego de sala, jarrones, maceteros, carteras y aretes todo elaborado a base de neumático usado. “Con nuestra empresa familiar nosotros promovemos el reciclaje y ayudamos al ambiente dado que evitamos que las llantas terminen en quebradas y existan inundaciones y contaminación”.

Héctor Jiménez, representante del Municipio de Huaquillas (El Oro), encontró interesante el evento pues a partir de las charlas y la feria conoció todos los usos que puede darse a un neumático “En Huaquillas hemos retirado más de 15 000 neumáticos fuera de uso del relleno sanitario y es un gusto saber que éstos se usarán en nuevos procesos productivos y que además se alargará la vida útil de los rellenos sanitarios”.

El Ministerio del Ambiente promueve el principio de responsabilidad extendida del productor/ importador, a través del cual este año se promueve que la empresa que pone su producto en el mercado -en el caso de los neumáticos fuera de uso (NFU)- recupere un 30% de los mismos. Esto ha logrado muy buenos resultados, tal es el caso de que hasta 2014 se recuperaron casi 600 mil NFU cumpliendo la meta planteada inicialmente en un 105%.

Esta Cartera de Estado ha establecido convenios con MTOP y MIPRO para trabajar en pruebas piloto de mezclas asfálticas modificadas con polvo de caucho reciclado con el fin de construir carreteras ecológicas en nuestro país. La primera prueba se realizó en marzo pasado en 565 metros lineales en un tramo de la vía Pifo-Papallacta, en Pichincha, y actualmente el MTOP se encuentra en la fase de análisis de la muestra colocada para aplicarla en otros tramos de carreteras del país.

Por su parte, MIPRO promueve la comercialización del polvo de caucho para motivar la reutilización de materia prima proveniente del reciclaje con las industrias.

Especialistas de los Ministerios organizadores y participantes expusieron acerca de la gestión realizada con los neumáticos fuera de uso. El próximo jueves 29 de octubre se realizará un evento de las mismas características en Quito, en el auditorio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ubicado en la av. Orellana y Juan León Mera.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *