MAE Esmeraldas ejecuta acciones para atender presencia de hidrocarburo frente a las costas de la Reserva Marina Galera San Francisco

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de su Dirección Provincial del Ambiente en Esmeraldas (DPAE), el día viernes, 28 de Agosto del presente año, conoció de la presencia de Hidrocarburo en las costas de Muisne, San Fco.Del Cabo, Tongorachi y Bunche, mediante denuncia presentada por parte de pescadores del sector.
De manera inmediata Técnicos de la Unidad de Calidad Ambiental de la DPAE y Técnicos de la Reserva Marina Galera de San Francisco realizaron las acciones necesarias, para que, conjuntamente con Capitanía del Puerto, Terminal Marítimo de Balao, EP Petro Ecuador y Armada, se trasladaran al sitio para valorar la situación que hasta ese momento se había producido.
La zona fue recorrida por los mencionados técnicos conjuntamente con personal de EP Petroecuador, donde se recolectó restos de hidrocarburo encontrados en la zona de la playa, mismos que están siendo analizados por PetroEcuador para identificar sus características y de ser posible su procedencia.
Dentro de las acciones realizadas se puede resaltar lo siguiente:
- De los recorridos marítimos realizados por el MAE, EP Petroecuador y Capitanía del Puerto, no se evidenció presencia de hidrocarburo en altamar.
- De los recorridos terrestres, se evidencia la presencia de hidrocarburo (pequeños restos mezclados con arena y malesa) en las playas de Muisne, Quingue, Tongorachi, El Cabo, y Bunche.
- La Armada del Ecuador realizó un sobrevuelo a las zonas reportadas, a petición de la DPAE, para evaluar la situación, luego de la cual no se constataron restros del hidrocarburo
- Se realizó la recolección de los restos de hidrocarburo encontrados, con la finalidad de que se realice el muestreo de este tipo de hidrocarburo y determinar sus componentes y procedencia.
- En el Puerto de Muisne, se verificó a embarcaciones impregnadas con hidrocarburo
- El día Sábado 29 de agosto del presente, a las 07h00, el equipo técnico del MAE y EP Petroecuador, realizaron la toma de muestras y limpieza de los restos de hidrocarburo encontrados en las playas de Muisne.
La DPAE, ha permanecido en la zona realizando inspecciones desde el día viernes, 28 de Agosto del presente año, para constatar la ejecución de medidas de contingencia por parte de personal de EP Petroecuador; adicionalmente, y basados en la normativa ambiental vigente, se ha solicitado la ejecución de medidas tendientes a mitigar los impactos producidos por la presencia de hidrocarburos en esa zona de la costa esmeraldeña.
EP Petroecuador ha venido brindado apoyo a las tareas de limpieza de las zonas afectadas, de manera que no permita que el número de las mismas aumente.
El Ministerio del Ambiente, como ente rector, coordinador, regulador de la Gestión Ambiental en el país, se mantendrá realizando constantes recorridos en la zona a fin de verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, en beneficio de la ciudadanía esmeraldeña y de los recursos naturales.