Aumenta población de piqueros patas rojas en Punta Pitt

Quito, 24 de agosto del 2015
- Técnicos del Parque Nacional Galápagos realizan censos de las especies nativas de las islas cada dos años.
- Las cifras del último control demuestran el aumento de piqueros patas rojas que estuvieron a punto de desaparecer luego del Fenómeno del Niño de 1998.
Punta Pitt, un sitio de visita ubicado en el extremo este de la isla San Cristóbal, sorprende a los técnicos de la Dirección del Parque Nacional Galápagos al registrar una población de piqueros patas rojas que alcanza las 1107 aves establecidos en esta colonia (incluye adultos, juveniles y pichones), cifra nunca antes registrada.
El censo de población de piqueros patas rojas que es realizado por los guarda parques cada dos años, no había registrado cifras tan altas para esta especie desde 1982 cuando se comenzó a realizar esta actividad y aún más después del Fenómeno El Niño que afectó a esta variedad en 1998, reduciéndola a menos de 100 individuos.
Los esfuerzos invertidos por la autoridad ambiental en lo referente al control de especies introducidas presentes en la zona, como hormigas, roedores, gatos y cabras, ha permitido el aumento paulatino de la población de piqueros patas rojas. En el 2011 se registraron 271; en el 2013 fueron 427 y en este año son 752 aves adultas censadas que se encontraban en tierra, lo que demuestra la recuperación de esta ave marina nativa de Galápagos.
Para el censo los guarda parques registran las coordenadas donde se encuentra el nido o el ave censada para poder realizar un seguimiento en los próximos monitoreos.
Punta Pitt es uno de los pocos lugares en el archipiélago en el que anidan piqueros patas rojas y el único en todo el archipiélago en el que se puede encontrar a las tres especies de piqueros (patas rojas, patas azules y enmascarados) y las dos especies de fragatas anidando en una misma área.
La razón por la que se encuentran las tres especies de piqueros en Punta Pitt se debe a la ubicación geográfica que brinda suficiente alimento por lo que no hay competencia entre ellos. Los piqueros de patas azules anidan en el interior, los piqueros de patas rojas sobre arbustos y los enmascarados en los acantilados.
El piquero patas rojas cuyo nombre científico es Sula sula es un ave marina nativa en Galápagos presente en las islas Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela, Floreana, Genovesa, Darwin y Wolf, pero también distribuida a lo largo de la costa del Océano Pacífico y Atlántico, por lo que está considerada como de preocupación menor (LC), dentro de la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).