Ecuador y Turquía intercambiaron conocimientos sobre residuos sólidos

Concluyó el intercambio de conocimientos en manejo de residuos sólidos entre Ecuador y Turquía organizado por el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de su Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), luego de una provechosa agenda de trabajo desarrollada del 10 al 12 de junio, con la participación de Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM) de Pujilí, Cuenca y Otavalo.
A decir de Milton Rubio, Gerente del PNGIDS, la realización de este tipo de eventos enriquece no sólo los conocimientos técnicos de los participantes si no que, a la vez, permite el fortalecimiento de las relaciones entre los países y establece nuevas oportunidades para futuros eventos.
Por su parte, la delegación turca conformada por tecnicos de la Agencia Turca de Cooperación y Desarrollo Internacional (TIKA) y el Director de Manejo de Residuos de la Alcaldía de Estambul, agradecieron la hospitalidad y atención recibida por parte del Ministerio del Ambiente y los distintos GAD Municipales, a la vez que reiteraron la apertura y colaboración por parte de Turquía y sus instancias vinculadas a temas ambientales, para promover la transmisión de conocimientos y asesoría técnica.
Durante las visitas, los delegados recorrieron los sitios de disposición final y rellenos sanitarios de Pujilí, Cuenca y Otavalo e hicieron recomendaciones prácticas para innovar procedimientos y dar un mejor tratamiento a los residuos en cada localidad. Se trataron temas de modelo de gestión, mancomunidades y funcionamiento de rellenos sanitarios.
La visita de la delegación Turca a nuestro país se realizó en el marco del Convenio de Cooperación Técnica firmado en marzo de 2012, entre los Gobiernos de Turquía y Ecuador, para promover el intercambio de conocimientos en materia de sostenibilidad ambiental.
Türker Eroglu, Director de Manejo de Residuos de la Alcaldía de Estamul, señaló que esta “ha sido gratificante conocer una realidad diferente a la nuestra y constatar un trabajo sostenido y organizado en materia de residuos. Nos alegra a la vez poder compartir nuestras experiencias para su aprovechamiento e implementación según convenga”./pp-ds