Los daños ambientales en la construcción de vía Río Macuma-Macuma-Taisha generan sanción a la Prefectura de Morona Santiago

En cumplimiento al Artículo 80 del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria (TULAS), el Ministerio del Ambiente (MAE) impuso la máxima sanción legal a la Prefectura de Morona Santiago, es decir la revocatoria de la Licencia Ambiental, sanción que además ratificó el pago de $ 70 800 por los daños ambientales evidenciados y documentados en la construcción de la vía Río Macuma-Macuma-Taisha.

El TULAS ordena la aplicación de multas cuando, mediante controles, inspecciones o auditorías ambientales realizadas por la entidad ambiental de control se comprueba que el responsable de la licencia no cumple con las normas técnicas estipuladas en su plan de manejo ambiental; más aún cuando parte de la vía atraviesa el Bosque Protector Kutukú-Shaimi.

La Prefectura de Morona Santiago incumplió con las obligaciones establecidas en la licencia y Plan de Manejo Ambiental de la vía Río Macuma – Macuma – Taisha, ocasionando en las zonas de intervención: deforestación de 108 hectáreas de bosque nativo; afectación de fuentes de agua; manejo inadecuado de combustibles y mal manejo de escombros.

La Ministra de Ambiente, Lorena Tapia, fue clara en señalar que “el Prefecto (Marcelino Chumpi) ha ocasionado daño ambiental, y debe ser él quien explique a los ciudadanos el motivo de su accionar irresponsable. Él es quien esta deteniendo el desarrollo de la provincia, provocando la paralización de esta obra. El MAE, actúa en base a sus competencias».

El 3 de junio de 2015 el Ministerio del Ambiente revocó la licencia ambiental a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Morona Santiago, a más de ratificar el pago de 70800 dólares por incumplimiento al Art. 80 del TULAS.

Información sobre el Caso:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *