Se realizó conferencia de regularización y control ambiental

En el salón Constelaciones del Hotel Sheraton se llevó a cabo la conferencia sobre “Regularización y control ambiental” organizado por las cámaras binacionales de Comercio canadiense y española, misma que contó con la participación de socios de estas entidades, así como representantes de distintas empresas.

En el evento presidido por la Ministra de Ambiente, Lorena Tapia, se realizó la presentación de las mejoras en el proceso de licenciamiento ambiental. “Esta reunión es una oportunidad para comentarles todas las reformas ambientales en las que estamos trabajando, para que las conozcan con mayor detalle”,comentó.

En su presentación, la máxima Autoridad Ambiental explicó la evolución del proceso de licenciamiento ambiental en el país, desde antes del 2012 cuando no existían tiempos máximos ni mínimos para el otorgamiento de licenciamiento ambiental. En el 2014 se empleó una reforma mucho más profunda enfocada al servicio ciudadano, agilizando el proceso con el registro en línea.

“Procesos como certificado ambiental, certificado de intersección, registro ambiental en la actualidad son automáticos, mientras que el proceso de licencia ambiental por el momento se encuentra semiautomático lo que quiere decir que ciertos requisitos están estandarizados pero el objetivo es que este llegue a ser automático”, aseguró Tapia.

El Ministerio del Ambiente, con estas mejoras implementadas en el Sistema Único de Información Ambiental (SUIA) ha logrado reducir requisitos al unirse a la plataforma digital de la Secretaria Nacional de Administración Pública (SNAP) con la cual el ciudadano ya no necesita ingresar algunos documentos, en cumplimiento a la política de cero papel.

“El registro ambiental marca un antes y un después en la revolución ambiental en el país. Hemos apostado por un trabajo en equipo, pero sobre todo con el objetivo de garantizar la transparencia y la agilidad en los proceso de licenciamiento ambiental”, finalizó la Ministra de Ambiente.

Jéssica Nicolaide, Directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Canadiense expresó que el fin es darles a sus socios una plataforma directa entre el área pública y el área privada para que conozcan de primera fuente todos los cambios en estas nuevas regulaciones. Además expresó: “Todos nuestros socios se fueron muy satisfechos, muchas dudas disueltas, agradecemos a la Ministra por la apertura”.

Mientras que la economista Haydé Flores, quien pertenece a la empresa Consulpremio expresó estar satisfecha con la conferencia brindada y sobretodo con el ejemplo brindado en la nueva plataforma del SUIA./gr-ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *