II Taller Nacional “Migración, Ambiente y Cambio Climático”

El Ministerio del Ambiente de Ecuador, junto a la Organización Internacional de Migraciones realizó la inauguración del II Taller Nacional “Migración, Ambiente y Cambio Climático”, mismo que contó con la presencia de representantes de diferentes Carteras de Estado y Organizaciones no Gubernamentales internacionales e invitados en general

Este conversatorio se desarrollará con el objetivo de profundizar el diálogo nacional sobre migración, y lograr compromisos institucionales que permitan la toma de decisiones para la inclusión de la movilidad humana en las políticas nacionales de ambiente y cambio climático.

En su discurso inaugural, la Viceministra de Ambiente, Lorena Sánchez, enfatizó el impacto que los desastres naturales producidos por la degradación ambiental tienen en personas vulnerables como: adultos mayores, niños, mujeres embarazadas o individuos con enfermedades catastróficas y alentó a evitar las movilizaciones por medio de la adaptación social a la nueva realidad climática actual.

Esteban López, Secretario Técnico del Ministerio de Desarrollo Social mencionó que el Ecuador es el país con mayor cantidad de refugiados en América Latina, aproximadamente 53 410 personas han ingresado al país por diversas problemáticas.

De esta manera empezó el primero de dos días dedicados a la construcción de criterios que permitan observar a las movilizaciones humanas como ejes transversales a ser considerados en las políticas del país./bb-ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *