Reserva Biológica Colonso Chalupas celebró Día Mundial del Ambiente

Con la finalidad de generar conciencia sobre el cuidado del ambiente, valorando los recursos naturales y la importancia de los recursos biológicos existentes, la Dirección Provincial del Ambiente de Napo organizó la visita al sendero Chuncho 1 de la Reserva Biológica Colonso Chalupas, para los estudiantes del campo de acción ambiental de varias instituciones educativas de la ciudad del Tena, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Durante el recorrido de aproximadamente dos horas por el bosque de clima húmedo tropical, los visitantes pudieron conocer la variedad de especies arbóreas, como guaramo, canelo, payatzi, cedro rojo, matapalo; siendo la más atractiva el Chuncho con más de 30 metros de altura y por lo cual lleva su nombre.
Christian Terán, Subsecretario de Patrimonio Natural felicitó la iniciativa «Este tipo de espacios son sumamente importante para conocer y respetar nuestro patrimonio natural. Como parte del Ministerio del Ambiente, el compromiso es con los niños y jóvenes, con el fin de incentivarlos a proteger y preservar los ecosistemas” acotó.
Por su parte, Margot Calapucha estudiante del Instituto Tena, manifestó «Es una experiencia única poder caminar en el bosque y conocer sus riquezas naturales, muchas personas no valoramos realmente lo que tenemos en nuestro país y lo importante que es cuidarlo»
La Reserva Biológica Colonso Chalupas, tiene una superficie de 93.246 hectáreas dividido en cuatro zonas: intangible, de uso extensivo, intensivo y de amortiguamiento en sus alrededores con una población nativa indígena Kicwha. La reserva cuenta con tres senderos interpretativos y una diversidad de de flora y fauna, para el disfrute de turistas nacionales y extranjeros./mh-ds