Carbon Expo 2015: Promoviendo el consenso para un esquema efectivo de precios del carbono

Los principales actores del mercado del carbono se reúnen en Barcelona del 26 al 28 de mayo.
Líderes políticos y corporativos, y nuevas coaliciones de trabajo integradas por gobiernos, la sociedad civil y las empresas se reunirán en Barcelona en mayo con motivo de la XII edición de Carbon Expo. Durante la feria, que se celebrará tan solo seis meses antes de la crucial cumbre del clima de la ONU en París, ministros y directivos abordarán la importancia de fijar un precio para el carbono a fin de impulsar una mayor acción contra el cambio climático, y el papel de las empresas en la aportación de soluciones a través de los mercados.
El evento se centrará también en las nuevas prioridades que aparecerán en el escenario climático más allá de 2015, y en nuevos instrumentos diseñados para catalizar las finanzas climáticas. Además, varias sesiones analizarán la próxima generación de tecnologías del clima y los siguientes pasos cruciales para acelerar la transición hacia una economía energética global limpia.
“Carbon Expo 2015 es muy importante para Barcelona, una ciudad comprometida con el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad. Un acontecimiento que nos ayuda a encontrar soluciones para mitigar los efectos del cambio climático y para avanzar hacia una economía verde, haciendo un uso más eficiente de los recursos y promoviendo el bienestar y la calidad de vida de las personas“, señala el alcalde de Barcelona, Xavier Trías. “Esta cita clave se suma a los grandes acontecimientos que tienen lugar en nuestra ciudad vinculados a la internacionalización de nuestras empresas, en el ámbito del conocimiento, el desarrollo empresarial y la proyección de Barcelona en el mundo”.
Carbon Expo 2015 está organizado conjuntamente por la IETA (International Emissions Trading Association), el Grupo del Banco Mundial y Fira de Barcelona. Este año, Rachel Kyte, vicepresidenta del Grupo del Banco Mundial y enviada especial para la lucha contra el cambio climático, y Dirk Forrister, director ejecutivo y presidente de IETA, presidirán el certamen.
“Carbon Expo cuenta con una larga tradición como punto de encuentro entre el sector privado y los legisladores para debatir la lucha contra el cambio climático y los mercados de derechos de emisión, y ante la inminencia de la cumbre de París, la edición de este año es aún más importante”, afirma el director ejecutivo y presidente de IETA, Dirk Forrister. “Durante 12 años, Carbon Expo ha sido el evento clave para los actores del mercado global del carbono; a medida que nos acercamos a la cumbre de París, estas oportunidades adquieren una importancia aún más vital”.
El programa de conferencias incluye a más de 220 ponentes en nueve sesiones plenarias y 27 talleres. Carbon Expo acogerá también 36 eventos paralelos dedicados a los últimos productos y servicios en la financiación del carbono y la lucha contra el cambio climático, incluyendo el estudio de casos prácticos, nuevos informes y oportunidades de redes de trabajo. Los eventos paralelos estarán abiertos a todos los participantes.
Grupo del Banco Mundial, IETA y Fira de Barcelona:
El Grupo del Banco Mundial y la IETA son dos actores clave en el mercado del carbono. El Grupo del Banco Mundial fue la primera institución en desarrollar fondos público-privados globales para el carbono, con la creación del Fondo Prototipo para el Carbono (FPC) en el año 2000, y desde entonces ha lanzado más de 15 iniciativas diseñadas para apoyar a los mercados del carbono en países clientes, reducir el riesgo de inversión en tecnologías verdes y aumentar el alcance de la financiación del carbono. Esta tarea se amplía ahora a instrumentos financieros innovadores para respaldar la financiación del carbono y de la protección del clima desde la perspectiva de los países clientes.
IETA es una organización sin ánimo de lucro integrada por empresas líderes del sector privado y actúa como portavoz de la comunidad del comercio de derechos de emisión. Su propósito es garantizar el cumplimiento de los objetivos de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC, por sus siglas en inglés) y, en última instancia, la protección del clima. IETA aplica sus principios actuando como laboratorio de ideas, coordinador de diálogos, abogado, promotor de mercado y organismo capaz de impulsar normas para el mercado. IETA trabaja para desarrollar un mercado global de gases de efecto invernadero activo y homogéneo que trascienda las fronteras nacionales.