Ecuador destacó avances en materia ambiental en Cumbre desarrollada en El Vaticano

La Señora Ministra del Ambiente, Lorena Tapia fue parte de la delegación ecuatoriana que acompañó al Presidente de la República Rafael Correa Delgado a la Cumbre sobre Dimensión Moral del Cambio Climático realizado en la Ciudad del Vaticano, Italia.
La histórica ciudad sirvió como escenario para elevar el debate global sobre la necesidad de discutir acerca de las dimensiones de los efectos del cambio climático a nivel mundial y el desarrollo sostenible, en el marco de la publicación de la primera encíclica Papal sobre ambiente y la Cumbre de París 2015.
La Ministra, Lorena Tapia, reconoció que esta invitación al Vaticano es un reconocimiento al liderazgo internacional que ha mantenido el Ecuador, en los últimos años, en materia de protección a la naturaleza y mitigación de los efectos del calentamiento global.
El Presidente de la República, Rafael Correa, fue el único Jefe de Estado invitado a la Cumbre. Su ponencia en la conferencia “Proteger la tierra y dignificar al Ser Humano” destacó el equilibro que debe existir a nivel mundial entre los avances en conservación y mejoramiento de la calidad de vida de personas de escasos recursos.
“El concepto de las Emisiones Evadidas Netas expande las posibilidades de compensación, pero debemos destinar esos fondos principalmente a prevención, mitigación y adaptación para hacer menos vulnerables a aquellas naciones que enfrentan las consecuencias al cambio climático”, clarificó el primer mandatario.
La Conferencia, liderada por el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon seleccionó al Gobierno de Ecuador por las importantes coincidencias que existen entre la visión Papal del desarrollo sostenible y la actual filosofía del Buen Vivir que Ecuador aplica en sus Políticas de Estado.
La Encíclica reconoce que el objetivo central del desarrollo sostenible debe ser la erradicación de la pobreza y las desigualdades, lo cual coincide con la visión del Gobierno de Ecuador al 2030 expresada en la Constitución el Ecuador del 2008, el Plan Nacional del Buen Vivir, la Estrategia Nacional de Acumulación, Distribución y Redistribución de la Riqueza, que se relaciona con la Política Ecuatoriana de Cambio Climático.
En este sentido, la Ministra de Ambiente del Ecuador, Lorena Tapia, ha impulsado importantes hitos que son evidentes en:
a) Conservación de bosques.
b) Reforestación.
c) Acciones contra el Cambio Climático.
d) Ejecución del Programa Nacional de Reducción de emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+).
La agenda en el Vaticano continuó con una audiencia privada con el Papa Francisco que la Ministra de Ambiente Lorena Tapia y el Presidente Rafael Correa.
Llegada la noche la delegación recibió a las familias ecuatorianas en Italia que vieron el retorno de sus hijos a Ecuador, una celebración que llenó de alegría los corazones de las familias radicadas en el país europeo.
La Ministra Lorena Tapia compartió su mesa para acercarse y compartir de cerca las experiencias de los ciudadanos que han logrado sobresalir en un país extranjero. Después de una emotiva velada llena de música y espontánea alegría motivada por los más pequeños, la Máxima Autoridad Ambiental acompañó al Presidente Rafael Correa a la agenda de entrevistas que mantuvo con la Radio del Vaticano, la Agencia EFE y la Radio y Televisión Italiana con lo que concluyó con broche de oro la agenda de la delegación ecuatoriana en Italia, difundiendo los resultados de una gestión que trabaja por el derecho de la naturaleza y los ciudadanos a coexistir en un ambiente sano./ft-ds