MAE realizó taller dirigido a instituciones gubernamentales para la construcción de NAMA’s

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, como unidad responsable del Proyecto Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático y Primer Informe de Actualización Bienal (TCN/BUR), y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como agencia implementadora del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, se realizó el “Taller para construcción de la institucionalidad de Acciones Nacionales de Mitigación Apropiadas (NAMA’s por sus siglas en inglés) en Ecuador y priorización de iniciativas”.
La finalidad el este evento fue reflexionar acerca de la transversalización del cambio climático, y la necesidad de debatir con actores involucrados en el desarrollo e implementación de iniciativas de mitigación.
El Taller reunió a representantes de instituciones públicas como: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y PETROAMAZONAS, con el objetivo de generar un espacio para recopilar las diferentes visiones que tienen estas instituciones sobre estas medidas. De esta manera se busca construir un producto incluyente y aplicable a la realidad nacional.
El debate generado entre los asistentes, permitió afinar la propuesta sobre el marco institucional, además, se espera entregar un portafolio de iniciativas NAMA’s que sea impulsado desde el Ministerio del Ambiente.
Cabe destacar que el Gobierno del Ecuador ha declarado a la mitigación y adaptación al cambio climático como política de Estado, pues estas medidas constituyen acciones sectoriales para la reducción de emisiones de gases efecto invernadero.
Además esta iniciativa busca generar oportunidades de asistencia internacional que permita una efectiva implementación de estas medidas./em-ds
Datos de interés
-
El Ecuador, como parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) ha ratificado el Protocolo de Kioto en 1999 como País No-Anexo I (PNAI), y desarrolla un marco normativo e institucional con fundamentos en la Constitución de la República Ecuador (2008).
-
El MAE actualmente lidera el Proyecto Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático –TCN/BUR–, el cual se enmarca en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el país ante la CMNUCC, la finalidad de este proyecto es operativizar el financiamiento de actividades en apoyo al fortalecimiento de la capacidad humana e institucional referente al cambio climático.