Ministra Tapia se reunió con representantes de medios de comunicación en Quito

Lorena Tapia Núñez, Ministra del Ambiente, se reunió esta mañana con representantes de diferentes medios de comunicación, con la finalidad de socializar las modificaciones realizadas al Texto Unificado de Legislación Secundaria (TULAS), que recoge la reglamentación de varios cuerpos legales.

La Ley de Gestión Ambiental, que se encuentra en el libro VI del TULAS, establece los procedimientos para regular actividades y responsabilidades públicas y privadas en materia de calidad ambiental, entendiendo a esta como el conjunto de características del ambiente y la naturaleza que incluye el aire, el agua, el suelo y la biodiversidad, en relación a la ausencia o presencia de agentes nocivos que puedan afectar al mantenimiento y regeneración de los ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos de la naturaleza.

En el marco de este conversatorio se trató las mejoras en el proceso de Regularización Ambiental que el Ministerio del Ambiente ha realizado tras un análisis exhaustivo de sus procesos como complemento del cambio de la matriz productiva; así como, la implementación de tecnología que permite eliminar al 100% los tiempos de espera, papeleos e intercambio de documentación.

Actualmente, el Certificado Ambiental, el Certificado de Intersección, Registro Ambiental y Licencia Ambiental se lo puede obtener a través de Sistema Único de Información Ambiental (SUIA). El uso de esta herramienta permite tomar decisiones de manera más estratégica, renovando al Ministerio del Ambiente como una institución orientada al control fortalecido y efectivo hacia los esfuerzos de alto riesgo ambiental.

Específicamente, en el tema de Registro Ambiental, el MAE ha considerado las observaciones realizadas por el Presidente de la República, Rafael Correa, quien señaló que se deben plantear cambios en esta normativa, con el objetivo de simplificar los procesos, facilitando al usuario la obtención del mismo.

Con este conversatorio se busca que los medios de comunicación posean las herramientas necesarias para contribuir con el proceso de socialización de los elementos normativos y regulatorios que esta Cartera de Estado ha actualizado a fin de mejorar, efectivizar y agilizar la acreditación de todo proceso productivo que genere impacto ambiental./mh-ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *