Campaña “Tradición y Conservación van de la mano” se impulsa en Imbabura

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) a través de la Dirección Provincial de Imbabura y la colaboración de los guardaparques de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas (RECC), llevaron adelante la campaña “Tradición y Conservación van de la mano” sobre la prevención y sensibilización del No uso de la Palma de Cera durante la celebración de la Semana Santa, en las comunidades el Triunfo de la Parroquia de Buenos Aires, Cantón Urcuquí, Provincia Imbabura.
Para ello, se realizó charlas donde se expuso la importancia biológica y ecológica que tiene la palma de cera dentro de los ecosistemas, por ser una fuente de alimento y refugio para varias especies de vida silvestre, especialmente para el Loro Orejiamarillo y el Perico Cachetidorado, especímenes que se encuentran en peligro de extinción.
La principal amenaza para esta especie de palma es la deforestación de los bosques nublados; tomando en cuenta que su crecimiento es lento.
En la jornada de trabajo participaron estudiantes de la Escuela Básica Boyaca de la comunidad el Triunfo, a quienes además se les entregó 100 plantas de Cedro y 100 de Palma de Cera, para que puedan ser plantados como parte de su compromiso de cuidado ambiental.
A través de estas actividades, el Ministerio del Ambiente hace una llamado a la ciudadanía para utilizar otras alternativas como: plantas de romero, arrayán, manzanilla, hojas y flores de maíz, totora, espigas de trigo, sigse, paja, laurel, entre otras especies; para la elaboración de ramos. //MH