Vivero de Isla Isabela reproduce mangle jelí

Aunque el hábitat natural del mangle jelí (Conocarpus erectus) es de suelo salino y húmedo, guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, del Ministerio del Ambiente, lograron la germinación de 1 000 semillas de esta especie en el vivero forestal que mantiene esta entidad en la isla Isabela, localizado a unos 500 metros sobre el nivel del mar.

Meses atrás, se recolectaron y clasificaron alrededor de 1 200 semillas de mangle jelí, también conocido como mangle botón, especie nativa de Galápagos, presente en las islas Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Santiago. Estas semillas fueron colocadas en tierra tratada, esterilizada y nutrida con sustrato orgánico, donde permanecieron entre cinco y seis meses, bajo los cuidados de los guardaparques.

Una vez germinadas, las nuevas plantas pasan hasta 4 meses en la zona de preadaptación, a fin de que estén lo suficientemente fuertes para ser plantadas en su destino definitivo. Hasta el momento, 800 plántulas ya han sido entregadas a instituciones públicas, privadas y comunidad en general de Puerto Villamil, para la creación de cercas vivas y jardines nativos.

Los viveros forestales fueron implementados con el objetivo de reproducir plantas nativas y endémicas de Galápagos, con la finalidad de reforestar ecosistemas que han sido alterados por actividades humanas o por plantas introducidas, tanto en las áreas del parque nacional como en las zonas pobladas.

Actualmente el vivero forestal de Isabela alberga 6 500 plántulas de diferentes especies. /ls-ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *