MAE atendió 2056 especímenes en el transcurso del año 2014

El Ministerio del Ambiente (MAE) ha implementado estrategias de control y monitoreo de vida silvestre a través de la Subsecretaría de Patrimonio Natural con el objetivo de garantizar la conservación, protección y rescate de especies amenazadas en todo el territorio ecuatoriano.

Como resultado de estas acciones estratégicas, durante el 2014 esta Cartera de Estado atendió a 2 056 especímenes de vida silvestre que fueron rescatados o decomisados en operativos de control, gracias a la oportuna labor de técnicos de las diferentes Direcciones Provinciales, quienes brindaron atención de primeros auxilios, traslado a centros de rescate y clínicas veterinarias, en las cuales se realizó una valoración de su estado de salud, físico y comportamental.

De esta manera se garantizó la protección de 481 mamíferos, 673 aves , 528   reptiles, 1 anfibio, 79 invertebrados  y 293 plantas que ahora gozan de una buena calidad de vida, ya sea en su hábitat natural o centros especializados para su cuidado.

Asimismo, el MAE colocó 2 905 microchips electrónicos de identificación a especímenes que se encuentran centros de tenencia y manejo de vida silvestre, con el objetivo de evitar el tráfico y controlar la tenencia de los animales en cautiverio.

Además, hemos realizado varios rescates y liberaciones de especies en peligro de extinción como es el caso de cinco osos andinos, uno de los cuales fue liberado en el año 2014 en la Reserva Ecológica Antisana con un collar de radio telemetría para su monitoreo; cuatro cóndores andinos con dispositivos satelitales que hasta la actualidad revelan sitios importantes para su conservación (nidos, dormideros, posaderos, comederos) y sus desplazamientos en todo el territorio nacional; la reinsercción de dos nutrias gigantes en la región del río Zábalo en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno y de un tapir andino que fue rehabilitado por aproximadamente un año y fue liberado en el Parque Nacional Cayambe Coca.

El dato

A nivel internacional Ecuador es reconocido como uno de los 17 países más megabiodiversos del mundo. En términos de superficie, nuestro país es uno de los más pequeños pero el que posee mayor cantidad de especies por kilómetro cuadrado.

 En los siguientes links encontraran testimonios referentes al tema.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *