MAE y ECORAE firman convenio para la Ejecución y Difusión del Programa Nacional de Reforestación en la Amazonía

El pasado lunes 23 de febrero el Ministerio del Ambiente, firmó un convenio con el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico- ECORAE, en el cual las dos instancias se comprometen a trabajar conjuntamente en la implementación y difusión del Programa Nacional de Restauración (PNR) en la Amazonía.
Este trabajo mancomunado establecerá el marco operacional para la implementación de programas de restauración forestal que aporten de forma efectiva a la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos, así como también al manejo sustentable de los recursos forestales y la integración territorial, todo este proceso con la finalidad de trabajar para conseguir un Ecuador Verde.
El Ing. César Grefa, Director Provincial de ECORAE de la provincia del Napo, resaltó la importancia de firmar el convenio, ya que éste permitirá trabajar coordinadamente con los Gobiernos Autónomos parroquiales, provinciales y cantonales, así como también con las nacionalidades indígenas y las organizaciones sociales de la región amazónica en acciones que permitan la restauración forestal.
Además, Grefa, recalcó: “Gracias a la nueva constitución, ahora la naturaleza es como un ser humano, tiene sus derechos y por lo tanto no podemos afectarla sino recuperarla”. La puesta en marcha de las acciones planteadas por el PNR, permitirá contrarrestar la degradación ambiental desarrollando actividades enfocadas en la conservación mediante la restauración forestal.
El dato
El proyecto Plan Nacional de Restauración Forestal, en el año 2014 restauró 143.611,33 hectáreas en el país, un hito histórico que incluso fue reconocido internacionalmente en el marco de la COP 20 de Cambio Climático en Lima.