MAE Esmeraldas ejecuta acciones para atender derrame de hidrocarburo en el terminal petrolero marítimo de Esmeraldas

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de su Dirección Provincial del Ambiente enEsmeraldas, el día lunes 23 de febrero del presente año conoció de la fuga de hidrocarburo en la Terminal Marítima de Esmeraldas, operada por EP Petroecuador.
De manera inmediata Técnicos de la Unidad de Calidad Ambiental de la DPAE se trasladaron al sitio para valorar la situación que hasta ese momento se había producido.
La zona fue recorrida por los mencionados técnicos conjuntamente con personal de EP Petroecuador, donde se logró constatar que existía una película color iridiscente sobre la superficie del agua marina, ésta se encontraba localizada junto a las Boyas Alfa, Bravo, Charlie y Delta.
A la par del recorrido por la zona, se realizó un sobrevuelo a bordo de un helicóptero del Batallón de Infantería Motorizado, Esmeraldas (BIMOT), donde se constató la mancha de hidrocarburo sobre el agua, siendo esta de aproximadamente 600 mt. de longitud.
Según lo expresado por personal de EP Petroecuador, el hidrocarburo derramado es DIESEL PREMIUM que estaba siendo descargado desde el Buque CAPE BRUNY, mismo que por las condiciones de la marejada (ola de fondo), arrancó las tiras de amarre de las boyas provocando daños en el Plem Aubmarino y el correspondiente derrame del hidrocarburo, cuya cantidad hasta el momento no se ha determinado.
La DPAE, ha permanecido en la zona realizando inspecciones los días lunes 23, martes 24 y miércoles 25 de febrero del presente año, para constatar la ejecución de medidas de contingencia por parte de personal de EP Petroecuador; adicionalmente, y basados en la normativa ambiental vigente, ha solicitado la ejecución de medidas tendientes a mitigar los impactos producidos por la presencia de hidrocarburos en esa zona de la costa esmeraldeña.
El Ministerio del Ambiente, como ente rector, coordinador, regulador de la Gestión Ambiental en el país, se mantendrá realizando constantes recorridos en la zona a fin de verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, en beneficio de la ciudadanía esmeraldeña y de los recursos naturales.