MAE renueva patente de funcionamiento al Herbario de la ESPOCH

Luego de una inspección realizada por los técnicos de vida silvestre, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) a través de la Dirección Provincial de Chimborazo renovó la patente de funcionamiento al Centro de Tenencia y Manejo de Flora – Herbario de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), tomando en cuenta que este centro es de gran importancia para el estudio de la diversidad florística del país.

“El herbario es una biblioteca de plantas secas, almacenadas en base a un sistema de clasificación de especies de acuerdo a las distintas formas y regiones de procedencia”, explica el Ing. Jorge Caranqui responsable del Herbario de la ESPOCH.

Este lugar cuenta con 16.700 especímenes, provenientes de la sierra y amazonía ecuatoriana y la información obtenida de los ejemplares están registrados en la base de datos de Flora neotrópica (Trópicos), del Missouri Botanical Garden (USA).

Es el único herbario registrado en el centro del país al cual acuden estudiantes, docentes de los diferentes establecimientos educativos e investigadores de la región y país.

En el marco del convenio Interinstitucional de Lineamientos de Investigación Ambiental (LENIA) entre el MAE y la ESPOCH, se trabaja con el apoyo técnico del Herbario en los siguientes temas:

• Identificación de especies de Palma de cera existentes en el cantón Pallatanga y Colta.

• Identificación de especies forestales nativas para efectuar plantaciones en zonas degradas.

• Capacitación al personal de las Áreas Protegidas, entre otras actividades que apoya a la gestión ambiental en Chimborazo.

Así, mediante la renovación de la patente de funcionamiento, el Herbario Politécnico está debidamente autorizado para continuar realizando estudios de identificación, colección y curación de especímenes vegetales. //MH


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *