Nayón festeja con desfile estudiantil el Día Mundial de la Educación Ambiental

El parque central de Nayón, fue el escenario en el que cerca de 100 niñas y niños de la Unidad Educativa Costa Rica participaron de un desfile en conmemoración de la semana de Educación Ambiental.

La parroquia de Nayón es un actor fundamental para el Ministerio del Ambiente de Ecuador, pues ha contribuido de forma permanente con la protección del ambiente, por medio del vínculo entre los actores políticos, sociales, comunitarios con el objetivo de ser un ejemplo de compromiso y trabajo por un desarrollo sostenible y equilibrado.

El 26 de enero se celebra a nivel mundial el día de la Educación Ambiental con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del ambiente y promover en la ciudadanía el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan a la solución de los problemas ambientales que enfrentamos en la actualidad.

Con un desfile por motivo del día de la Educación Ambiental encabezado por bastoneras, acompañadas por la banda musical, los estudiantes de la unidad educativa recorrieron Nayón con mensajes alusivos sobre consumo responsable, protección del patrimonio natural, gestión de desechos sólidos, entre otros.

Al finalizar el recorrido, Valeria Andrade, Coordinadora de la Unidad de Educación Ambiental del MAE, felicito por el compromiso demostrado por los alumnos. “Hoy por hoy conservar el ambiente, nuestros recursos naturales, es un acto acto de reveldia. Es mostrar que nosotro podemos generar grandes cambios con pequeñas acciones que beneficien a todo nuestro entorno para hacer de éste, un mundo mejor”.

Al finalizar el evento el MAE realizó la entrega de reconocimientos a las representantes de la Junta Parroquial y la Unidad Educativa Costa Rica.

El Dato

Nayón cuenta con 30 promotores ambientales comunitarios que se han capacitado sobre Gestión Ambiental, Desarrollo Sostenible, Problemas Ambientales y Educación Ambiental Comunitaria como parte del Proyecto Ecotalleres, iniciativa impulsada por esta Cartera de Estado./ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *