28 Guías Naturalistas iniciaron cursos para la actualización de conocimientos en Chimborazo
El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) inició hoy los cursos para la renovación de Licencias de Guías Naturalistas I, con el objetivo de actualizar conocimientos para el desarrollo del turismo sostenible en las áreas protegidas como son la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y el Parque Nacional Sangay.
Terminados los dos años de vigencia de la licencia, las personas que se dedican a las actividades de guía en las Áreas Protegidas deberán actualizar conocimientos para desempeñar sus funciones con normalidad, de acuerdo con lo establecido en el reglamento de acreditación.
”Una vez que se ha cumplido el plazo de validez de las licencias, el MAE dando cumplimiento a lo que establece el Reglamento de Guías vigente realiza la actualización de conocimientos técnicos en referencia a los últimos resultados de investigación y proyectos realizados en la Reserva Chimborazo y el Parque Sangay”, dijo Magaly Oviedo Moncayo, Directora Provincial del Ambiente de Chimborazo.
En siete días, 28 guías de las diferentes jurisdicciones acudirán a las capacitaciones que mejoraran las capacidades técnicas del personal en relación al Manejo del Patrimonio Nacional de Áreas Naturales, Importancia Arqueológica en el Área Protegida, Técnicas de Interpretación, Participación y Educación Ambiental, Legislación Ambiental (Derechos, obligaciones y sanciones basados en el código orgánico integral penal), Legislación Turística, entre otras.
“Este curso me beneficia a mí porque tenía mi licencia caducada mucho tiempo, es bueno revisar conocimientos actualizados para poder impartir a las personas que nos visitan, además esto nos ayuda a entregar información a turistas extranjeros que llegan al Ecuador. Gracias al Ministerio del Ambiente y a la ESPOCH por el apoyo”, expresó Verónica López, Guía Naturalista I.
Los cursos serán dirigidos por profesionales de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, expertos en turismo quienes fortalecerán los conocimientos para el manejo apropiado de las actividades turísticas.
Una vez aprobado el curso, el MAE entregará las respectivas licencias con una validez de dos años para que cumplan sus actividades en las Áreas Protegidas.
Durante el año 2014 se registró la visita de 69 285 turistas en la Reserva Chimborazo y 7 314 en el Parque Nacional Sangay, por este motivo es importante capacitar a los guías para promocionar la riqueza natural del Ecuador y brindar un servicio de calidad a los turista./hc-ds