279 019 equipos celulares en desuso fueron recuperados para nuevos procesos productivos

25 de los 33 importadores listados en las Resoluciones N° 69 y 100 de COMEX, cumplen sus obligaciones ambientales.

En cumplimiento del principio de Responsabilidad Extendida del Productor/Importador (REP) el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a través de su Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), ha trabajado de la mano con diversos actores del mercado de celulares para su recuperación y reciclaje.

La meta proyectada inicialmente para el cierre del 2014 contemplaba recuperar 190 000 celulares como expectativa mínima y la meta alcanzada fue de 279 019 unidades. Es decir, esta meta se cumplió y fue superada por más de tres veces. Desde la implementación de la política del MAE, entre los años 2013 y 2014 se ha logrado una recuperación y reciclaje de 587 299 celulares en desuso.

Actualmente en el Ecuador para el caso de celulares realiza un desensamblaje primario, luego de lo cual se procede a la exportación de sus partes y piezas para el reciclaje en otros países como Canadá o Bélgica, en el marco del Convenio de Basilea, el cual establece el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación a través de un tratado multilateral.

El objetivo de este convenio es proteger al ambiente y la salud humana de los potenciales efectos nocivos derivados de la generación, manejo, movimientos trasfronterizos y la eliminación de los desechos peligrosos.

El Ministerio del Ambiente reporta mensualmente al COMEX los resultados de recolección y reciclaje para que se otorguen dichos cupos adicionales en base al reciclaje./ba-ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *