Ministerio de Ambiente plantará 15 000 árboles en el Cerro Catequilla

El Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE) a través del Proyecto de Restauración Forestal, inició una jornada de reforestación en el Cerro de Catequilla, ubicado en la Parroquia San Antonio de Pichincha, con el fin de recuperar el ecosistema del lugar.
Para llevar a cabo dicho trabajo llegaron delegados de 14 Direcciones Provinciales del MAE, en su mayoría guardaparques de la Áreas Protegidas de las provincias de Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Manabí, Napo, Orellana, Pichincha, Loja, Sucumbios y Tungurahua; en total suman 195 voluntarios encargados de realizar 15 000 hoyos destinados a sembrar plantas nativas como yalomán, cholán, algarrobo, entre otros.
Además, se restaurará el suelo del cerro Catequilla, ya que presenta una degradación considerable que impide el crecimiento normal de la vegetación. Debido a la falta de humedad en su tierra se realiza hoyos más profundos, de 60 metros, se coloca materia orgánica y además se incorporará hidrogel, lo cual ayudará a hidratar la planta durante 6 meses. Además, se ha implementado un sistema para transportar el agua y hacer un riego sistemático en el lugar.
Esta actividad es parte de los proyectos de educación ambiental, trabajo comunitario y actividades de vinculación social que efectúa el MAE, con la finalidad de que la población se siga haciendo responsable en la protección de los recursos naturales. “Hemos tenido una gran acogida con las comunidades porque ellos son los encargados ahora de reforestar, ellos están recolectando la semilla, luego hacen sus propios viveros y sembrando en sus propias tierras” dijo Cumandá Vallejo, especialista en restauración forestal.
La próxima semana se iniciará con la siembra de las 15 000 plantas nativas y el 5 de diciembre se tiene previsto la inauguración oficial de la reforestación en el Cerro de Catequilla.
El Dato:
El Proyecto de Restauración Forestal pretende reforestar 500.000 hectáreas en todo el país hasta el 2017; solo en este año el Ministerio del Ambiente ya ha reforestado un total de 100 000 hectáreas,