MAE participó en el “Taller de establecimiento de Prioridades para el Piloto de la Subregión Andina de la iniciativa de Conocimiento de Adaptación”

Funcionarios de la Subsecretaría de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente del  Ecuador (MAE) participaron en el Taller de establecimiento de Prioridades para el Piloto de la Subregión Andina de la iniciativa de Conocimiento de Adaptación”, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), en colaboración con la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

El objetivo de esta reunión realizada en Colombia, fue eliminar las brechas de conocimiento que impiden la ampliación de las medidas de adaptación al cambio climático, a través de un proceso reiterativo de priorización de los vacíos de conocimiento y la posterior ejecución de las acciones de respuesta.

Asimismo, se definieron los criterios a calificar para priorizar la atención de esos vacíos, como urgencia de atención, transversalidad, incidencia sobre políticas públicas y seis criterios más que fueron puntuados por cada uno de los participantes.

Este análisis arrojó como resultado un grupo de 10 brechas que se consideran como las más prioritarias de resolver para ayudar a mejorar la capacidad de adaptación ante el cambio climático en la Región.

La participación de la Subsecretaría de Cambio Climático del MAE tuvo un papel protagónico en este espacio, para atender dos de las 10 brechas priorizadas, que son: Mecanismos para incluir la adaptación en los actuales instrumentos de planificación, y, Vacíos de Información sobre instrumentos de planificación y ordenamiento territorial.

Debido a la experiencia que actualmente desarrolla Ecuador  en la incorporación de lineamientos de cambio climático en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, se identificó la oportunidad de compartir las lecciones aprendidas sobre este proceso pionero en la Subregión Andina.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *