Ministra Tapia presentó alianza estratégica con almacenes Tía

La Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, presentó hoy la alianza estratégica con Almacenes Tía para impulsar la Campaña “Menos fundas, más vida”, que busca reducir el uso de fundas plásticas por el uso de bolsos reutilizables.

En su intervención, la Ministra Tapia felicitó a los directivos y colaboradores de Almacenes Tía por la iniciativa que busca generar una conducta positiva en el consumidor, con acciones concretas que aportan a tener un Ecuador más verde, pero también instó a sus clientes a apoyar esta importante causa de responsabilidad social.

Leonardo Pesantes, Director de Asuntos Corporativos de Almacenes Tía, expresó el interés de la cadena en contribuir en el cuidado del medio ambiente, convirtiéndose en puntos estratégicos para concienciar a la ciudadanía en los efectos contaminantes del plástico que principalmente afecta a las especies marinas.

“Para lograr este objetivo, nuestros colaboradores también van a participar en esta actividad y van a motivar a los clientes en el reuso de las fundas y de los bolsos reutilizables (…) cambiando hábitos y costumbres de nuestros clientes”, destacó Pesantes.

La Secretaria de Estado destacó que este tipo de iniciativas buscan un cambio progresivo en la población ecuatoriana, para que poco a poco disminuya el uso innecesario de fundas plásticas, siendo lo q se espera en este supermercado que tiene una alta visitación de usuarios.

“Este cambio es necesario y seremos una vez más el ejemplo entre los países vecinos y de la región”, exaltó Tapia, quien también invitó a otras cadenas de supermercados a sumarse a esta buena acción en pro del ambiente.

El dato

Según datos del Programa Nacional de Gestión Integral de Desecha Sólidos del ministerio del Ambiente, ha analizado los tipos de fundas, la disponibilidad, los procesos de producción y los volúmenes, los ciclos de vida y las diferentes características del consumidor, demostrando que el 8% de las fundas plásticas tipo camiseta consumidas en el país se distribuyen en los supermercados, lo que corresponde aproximadamente a 128´000.000 de fundas.

En el Ecuador, una persona promedio consume 253 fundas plásticas tipo camiseta por año, lo que es una problemática que ocasiona un desequilibrio en el ecosistema.

Un ecuatoriano usa en promedio 5 fundas plásticas cada semana. En el Ecuador se utilizan anualmente 1.500 millones de fundas plásticas para transportar compras.

Cerca de 100.000 animales marinos mueren cada año por culpa de las bolsas de plástico, entre ellos se encuentran animales tan emblemáticos como tortugas, ballenas y delfines.

En cada kilómetro cuadrado del océano, hay más de 46.000 bolsas plásticas, las que tardan en descomponerse entre 400 y 1.000 años, pero sus residuos químicos pueden durar bastante más tiempo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *