Presidenta de la Asamblea constató la gestión ambiental de Isla Santay

Hoy, un grupo de asambleístas liderados por la Presidenta, Gabriela Rivadeneira, visitaron el Área Nacional de Recreación Isla Santay para conocer sus obras de infraestructura y la gestión sostenible que desarrolla el Ministerio del Ambiente junto con la comunidad.

Los legisladores, que arribaron a la Isla desde el muelle del Yacht Club, recorrieron la Ecoaldea, donde pudieron compartir con gente de la comunidad. «Definitivamente es un gusto estar aquí, en Isla Santay uno de los proyectos emblemáticos de la revolución ciudadana», aseguró Rivadeneira.

Asimismo, visitaron una de las obras emblemáticas del Ministerio del Ambiente, La Cocodrilera. Allí, recibieron una pequeña introducción de las obras ejecutadas y de los avances que han traído a la comunidad.

En ese sentido, Rivadeneira enfatizó en que el Ministerio del Ambiente ha sido parte fundamental de este proceso. «Antes de este gobierno eran muy pocos los que se preocupaban por la conservación ambiental. El Gobierno de la Revolución ciudadana es el que ha apostado por temas ambientales como la recuperación de cuencas hídricas, de zonas deforestadas, parques y el manejo adecuado de nuestras áreas protegidas; este último es un ícono y una bandera de lucha de la revolución ambiental y Santay es una clara muestra de ello», afirmó.

De la misma forma, la Máxima Autoridad del Legislativo reiteró la importancia de conservar este espacio natural. «Este es un legado para los niños, jóvenes y para las futuras generaciones, fomentando un cambio cultural, en el que se empoderen de la protección de la naturaleza como parte del equilibrio que el SumaK Kawsay nos demanda».

Por su parte, Juan Carlos Cassinelli, asambleísta de la provincia del Guayas, mencinó que por suerte Guayaquil cuenta con una obra avanzada, ecológica, ecoturística, que además fomenta el trabajo local. «Lo que vemos hoy en día aquí, en muy pocos países del mundo se puede apreciar. Hoy compartimos con la Presidenta de la Asamblea esta experiencia que es realmente única, increíble, estando tan cerca de Guayaquil tener este paisaje, esta naturaleza».


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *