250 kilos de basura se recogieron en Las Gilces

El Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con docentes y estudiantes de la carrera de Ecoturismo de la  Universidad San Gregorio de Portoviejo, realizó la mañana del 20 de julio una campaña de limpieza en el manglar y playa del sitio Las Gilces de la parroquia Crucita de Portoviejo, provincia de Manabí.

Al respecto, Ángelo Traverso, coordinador zonal 4 del Ministerio del Ambiente, informó que a la labor se unieron turistas, voluntarios del Cuerpo de la Paz y propietarios de los restaurantes  ubicados en el malecón, logrando recoger 250 kilos de basura en un tramo de 2,5 kilómetros.

Asimismo, Traverso señaló que en la labor el contingente de voluntarios trabajó  con la finalidad de aportar al cuidado de las playas y crear conciencia en la población acerca del manejo de los desechos generados. Durante la jornada de trabajo se difundió mensajes alusivos para que los turistas no arrojen basura a las playas.

Destacó, que el  MAE ha realizado campañas de educación, concienciación e información sobre la importancia de no arrojar residuos en las playas y de cómo el mal manejo de los mismos afecta el ecosistema marino, el problema que más afecta en la contaminación de las playas es el plástico, ya que se encuentra en grandes cantidades y este material toma entre 500 hasta 1000 años en degradarse

 Esta Cartera de Estado, como principal Autoridad Ambiental del país, continuará con esta iniciativa, que toma mayor fuerza en sitios turísticos La contaminación del ecosistema marino con basura se redujo de manera notable y sostenida, esto se debe a la participación activa de la comunidad, que refleja una mayor conciencia y compromiso con la protección de la naturaleza.

 

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *