MAE suscribió un convenio interinstitucional con la Fundación Scouts del Ecuador

Con el objetivo de establecer acciones conjuntas y sumar esfuerzos, la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia y Robert Moss, Director Ejecutivo de la Fundación Scouts, suscribieron hoy un convenio de cooperación interinstitucional que busca principalmente aportar a la conservación del patrimonio natural del país.

En ese sentido, la Máxima Autoridad Ambiental mencionó que durante este año el MAE realizó algunos acercamientos con la Fundación Scouts del Ecuador. Entre ellos, una jornada de restauración, en la que se sembraron alrededor de 23 500 árboles, en cinco ciudades distintas, reforestando siete hectáreas en total. «Para mí ese día significó mucho, pues ver a los jóvenes restaurando me permitió tener un primer contacto. Por ello, hoy hemos decidido suscribir este convenio que va a permitir actuar en otras áreas», aseguró Tapia.

Esta alianza estratégica se enfocará principalmente en las campañas de reforestación ‘Sembrando Futuro’ y en la de Limpieza de playas ‘Sin dejar Huella’. Asimismo, se trabajará de forma conjunta en la conservación y mantenimiento de las áreas protegidas del Ecuador, a través de proyectos de educación ambiental.

La Ministra explicó sobre el compromiso del Ministerio del Ambiente en cuanto a la limpieza de playas. «No se trata de una campaña puntual sino de un trabajo permanente de la Autoridad Ambiental, que va más allá de limpiar las playas, pues es una labor de educación ambiental».

Con esta iniciativa se busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los recursos naturales, replicando más acciones que aporten a la construcción de un Ecuador Verde. «Que mejor que los jóvenes scouts puedan ser portadores de este mensaje de conservación», aseguró la Secretaria de Estado.

Por su parte, Moss señaló la importancia de este acuerdo. «Se trata de promover una cultura de respeto, de pasión por la naturaleza», ratificó. De la misma forma, agradeció el interés de la Ministra del Ambiente en suscribir este convenio que beneficia a todos.

Para finalizar, la Ministra Tapia recalcó que ningún esfuerzo es suficiente si no va de la mano con la concienciación de la ciudadanía y la colaboración de más instituciones, por lo que invitó a todos los ecuatorianos a sumarse a este objetivo común: consolidar un Ecuador más verde.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *