MAE despliega medidas de precaución ante los ataques de puma en la parroquia Chiquicha, Tungurahua

Funcionarios de la Unidad de Vida Silvestre de la Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua y del Parque Nacional Llanganates, realizaron actividades de rastreo e identificación en la parroquia Chiquicha del cantón Pelileo provincia de Tungurahua ante los ataques que sufrieran algunas cabezas de ganado.
Las huellas, tipo de ataque, características de las heridas y ubicación geográfica son algunos de los parámetros observables para identificar al animal de la vida silvestre que atacó a 4 terneros y un asno, además de las versiones de los pobladores que tuvieron la oportunidad de observarlo en la noche mientras atacaba a uno de los terneros “de color plomo, cabeza grande y cola larga, le asustamos y pego un brinco de 3 metros y se fue rapidísimo para arriba” fue el testimonio de Jimy Moreta, morador de Chiquicha Centro.
Durante tres días técnicos del Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), conjuntamente con el Teniente Político, Policía Nacional, técnicos del MAGAP y veterinarios de Protección Animal Ecuador (PAE) y del albergue de animales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato GADMA, realizaron trabajos de socialización en la comunidad, primeros auxilios veterinarios a los animales atacados y recorridos por las zonas aledañas con la finalidad de identificar y la posible captura del puma.
El MAE emitió algunas recomendaciones a la comunidad para evitar más ataques, colocó una jaula trampa de captura y solicitó dar la voz de alerta urgente cuando aparezca el puma en la zona, con la finalidad de que esta Cartera de Estado acuda de inmediato al lugar, y evitar así, que la población local mate al espécimen.