Ministerio del Ambiente rescata tres especímenes de vida silvestre en la provincia de Chimborazo

Durante la tarde de ayer, el Ministerio del Ambiente (MAE) registró el rescate de tres especímenes de vida silvestre en la provincia de Chimborazo, producto de los operativos de control y concientización realizados en coordinación con la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional.

Un perico caretirrojo (Aratinga erythrogenys), un perico ojiblanco (Aretinga leucophthalmus) y una lora amazona harinosa (Amazona farinosa) que permanecían retenidos como mascotas en dos domicilios de las parroquias de Yaruqies y Lizarzaburu, del cantón Riobamba, fueron entregados al MAE en aparente buen estado de salud para las evaluaciones respectivas.

Estos especímenes de vida silvestre seran entregados a las Direcciones Provinciales del Ambiente de Guayas (perico caretirrojo) y Napo (perico ojiblanco y lora amazona harinosa), para que puedan ser llevados a diferentes centros de rescate apropiados para su custodia temporal, con la finalidad de ser supervisados, rehabilitados y poder, así reintroducirlos en sus hábitats naturales, según la valoración de técnicos de la Unidad de Vida Silvestre de esta Cartera de Estado.

El MAE continúa realizando campañas de concientización en la provincia de Chimborazo para explicar el riesgo y responsabilidad que implica tener especímenes silvestres como mascotas.

Además se promueve la participación activa de la ciudadanía para que entreguen de forma voluntaria o denuncien casos de tenencia ilegal, compra y/o venta de estos animales, a través de la línea gratuita 1800 Ambiente (2624368) o al sitio web MAEtransparente (http://mesadeayuda.ambiente.gob.ec/otrs/customer.pl)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *