MAE se suma a la iniciativa «Semillas de Quinua» con diferentes actividades en planteles educativos de Quito

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a través de la Dirección Provincial del Ambiente de Pichincha, participó en los encuentros de conformación de la mesa intersectorial de Planificación en Promoción de la Salud, denominada “Semillas de Quinua”, como una iniciativa conjunta del Ministerio de Salud Pública (MSP), por medio de su Coordinación Zonal N° 9 y el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social.

Este encuentro es un espacio inédito de construcción técnico-política, que propicia la planificación e intervención intersectorial en el territorio, garantizando acciones de impacto en las determinantes sociales, la optimización de recursos técnicos, económicos y logísticos, evitando la duplicidad de acciones. En este proceso de planificación, participaron 39 instituciones del sector público y educativo.

El objetivo de esta mesa de planificación es el de fortalecer los programas de capacitación a cerca de 1 700 estudiantes, de los primeros años de bachillerato de colegios de los distritos 2 y 3 del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), en los temas relacionados a la Pachamama, Cambio Climático, Huella Ecológica, 3R y Buenas Prácticas Ambientales.

La capacitación con metodología lúdica, se efectuó simultáneamente en 41 aulas, en los recintos de los colegios María Angélica Idrobo (El Condado), Benjamín Carrión (Comité del Pueblo) y Escuela Helena Cortez Bedoya (Carapungo).

Estas iniciativas de socialización se realizan con la finalidad de fortalecer los ejes de educación ambiental a nivel nacional, para vincular de manera directa a estudiantes, para que desde tempranas edades puedan sumar en el cambio actitudinal de todos los ecuatorianos, para poder vivir dentro de un ambiente más sano y un Ecuador más Verde.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *