Funcionario del MAE se capacitaron en la utilización de la herramienta gvSig

Entre el 12 y 13 de junio, el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a través de la Unidad de Patrimonio Natural, de la Dirección Provincial del Ambiente de Imbabura (DPAI),  organizó un taller de GIS (Sistema de Información Geográfica, por sus siglas en inglés) en el Centro de Interpretación de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas (RECC), distrito Cuicocha.

El objetivo de este taller, dirigido a técnicos de la DPAI, responsables distritales, técnicos de los  GAD de Urcuquí y Cotacachi, y responsables de patrimonio natural del Carchi, fue brindar las herramientas necesarias a los funcionarios participantes, para realizar análisis y estructuración de mapas en la entrega de informes técnicos.

Este taller fue dictado por Juan Pablo Celemín, representante del proyecto PROMETEO, quien socializó sobre el funcionamiento de la herramienta gvSig  y todos sus aplicativos, con la finalidad de fortalecer los conocimientos en la utilización de Software Libre.

Los 30 participantes utilizarán esta herramienta en el seguimiento a los planes de aprovechamiento, denuncias, georeferenciación de impactos ambientales, entre otras actividades de cada una de las dependencias, en el marco del desarrollo sostenible del país.

El MAE busca fortalecer el seguimiento de las denuncias, informes técnicos y monitoreo de la biodiversidad por medio del uso de tecnología libre que contribuya al mejoramiento de la capacidad de gestión de esta Cartera de Estado.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *