MAE controla y regulariza a proyectos mineros en el Río Upano

Con el fin de cumplir con los parámetros técnicos y legales establecidos en la normativa ambiental vigente, el Ministerio del Ambiente (MAE) realiza continuamente el control y seguimiento de los proyectos mineros que se desarrollan en los alrededores del Río Upano, ubicado en la ciudad de Macas, provincia de Morona Santiago.
En la zona del Río Upano se ejecuta un aprovechamiento de origen natural del cual se extrae material pétreo proveniente de rocas, piedras o peñascos, que regularmente se encuentran en forma de bloques, losetas o fragmentos de distintos tamaños (yacimientos naturales).
Según el Art. 20 de la Ley de Gestión Ambiental, toda actividad que suponga un riesgo para los ecosistemas deberá contar con su respectiva licencia ambiental, otorgada por el Ministerio del Ambiente.
Hasta la fecha, existen ocho proyectos que ejecutan trabajos de extracción en el sector del Río Upano, cuatro de ellos cuentan con la ficha ambiental, mientras los otros cuatro están en proceso de obtenerla. Asimismo, se ha sancionado a siete de estos proyectos por incumplimiento a la normativa ambiental vigente.
El MAE, como máxima autoridad ambiental, promueve una minería totalmente responsable con la naturaleza, fortaleciendo los controles y supervisando de manera constante la aplicación de los lineamientos requeridos para el otorgamiento de licencias y categorizando las fases de minería, a partir del nivel de impacto.
Para evitar una afectación mayor en la zona, esta Cartera de Estado efectúa un seguimiento a todos los proyectos mineros a través de la Dirección Nacional de Control, Direcciones Provinciales y la Unidad de Calidad Ambiental. En esas inspecciones se verifica de manera constante el cumplimiento de los planes de manejo ambiental para todos los proyectos que cuentan con licencia, mediante informes de monitoreo, auditorías de cumplimiento, entre otros mecanismos de control.