MAE participó en foro de Gobernanza Ambiental organizado por CEDA y FLACSO

La Subsecretaría de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente participó en el foro de Gobernanza Ambiental organizado por el Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con una presentación sobre la evolución de las negociaciones internacionales de cambio climático, el futuro de la nueva etapa post 2015 y la gestión del cambio climático en Ecuador.

Valeria Garrido, funcionaria del Ministerio del Ambiente, dio a conocer la importancia de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), organización que establece un marco general para los esfuerzos internacionales encaminados a abordar el problema del cambio climático. En su intervención, señaló que el protocolo de Kioto es el único instrumento jurídico que establece metas específicas en la lucha contra el cambio climático e indicó que la COP20 de Lima es una oportunidad para la sociedad civil y para las organizaciones no gubernamentales para fortalecer su participación.

En cuanto a la gestión de cambio climático se explicó el marco regulatorio, institucionalidad, mecanismos de transversalización y programas de cambio climático en el Ecuador.

A esta exposición, se sumó la conferencia de Francisco Pardavila, investigador del CEDA, quien puso énfasis en el impacto del cambio climático sobre la generación hidroeléctrica en la vertiente amazónica de Ecuador.

Y para finalizar, Pepe Ariza, profesor e investigador de la FLACSO, abordó el tema de soberanía energética.

Durante dos horas, los conferencistas invitados expusieron sus investigaciones y respondieron las inquietudes de los asistentes.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *