MAE Tungurahua celebró ‘Día del Ambiente’ con jornadas de concienciación y sensibilización

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección Provincial de Tungurahua, realizó, una Sesión Solemne, en conmemoración del Día Mundial del Ambiente, celebrado cada 05 de junio, desde 1973, como parte de las acciones de protección y conservación de la naturaleza.
En este evento participó la Viceministra del Ambiente, Lorena Sánchez en representación de la Máxima Autoridad Ambiental, Lorena Tapia, junto con delegados de los diferentes Gobiernos Autónomos de la Provincia, Cámara de Industriales, Medios de Comunicación y Centros de Rescate de Vida Silvestre, quienes además recibieron el Reconocimiento Público a la Contribución dentro de Iniciativas Ambientales.
Estas actividades iniciaron ayer con el Foro Técnico, en el auditorio de la Facultad de Administración de la Universidad Técnica de Ambato, a partir de las 8:00. Los temas que se trataron fueron la restauración forestal, el tratamiento de desechos y aguas residuales, los sistemas de tratamiento de aguas industriales a través de lodos activados, las experiencias de sistemas de tratamiento en actividades industriales, el uso, manejo y aprovechamiento del caucho, y el cambio climático.
En su intervención, Sánchez resaltó la labor conjunta de diferentes actores sociales en el marco del mejoramiento ambiental, además de la construcción de estructuras sostenibles. “todos quienes somos parte de este maravilloso país, gracias a la voluntad política del gobierno nacional, asumimos el reto de propagar y velar por el cumplimiento de una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el Buen Vivir, el Sumak Kawsay”
En la jornada de este miércoles el MAE otorgó reconocimientos a 49 instituciones, personas naturales y jurídicas involucradas en la conservación y el uso responsable de los recursos naturales. Además, entregó certificados a los Ecotalleristas de la parroquia El Triunfo.
“El Ministerio del Ambiente, demuestra diariamente la importancia y preponderancia que tiene el cuidado y protección del ambiente en todos los aspectos de desarrollo de nuestro país. Es posible un desarrollo sostenible, es posible avanzar y proteger nuestro entorno para lograr esa fusión clave entre hombre y naturaleza”, aseguró la Viceministra.
Este reconocimiento se lo entrega con el objetivo de incentivar la labor de quienes vienen ejecutando, a través del cumplimiento de la normativa ambiental vigente, el trabajo de conservación, protección de vida silvestre y la implementación de iniciativas ambientales que mejoren procesos industriales, en el marco de un Ecuador Verde.
Esta Cartera de Estado, en el marco de la Celebración por el Día Mundial del Ambiente, tiene previsto realizar diferentes actividades a nivel nacional, con el fin de involucrar más sectores de la población a que se unan a esta gran cruzada por nuestro patrimonio natural.