Taller ‘Saberes y Prácticas Ancestrales para el Manejo Forestal Sostenible’ se desarrolla en Imbabura

El Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con la Universidad Técnica del Norte y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través del programa de “Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina”, realizó el Seminario-Taller Internacional denominado “Saberes y Prácticas Ancestrales para el Manejo Forestal Sostenible”, en Imbabura.

El evento financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y la Corporación para la Investigación, Capacitación y Apoyo Técnico para el manejo Sustentable de los Ecosistemas Tropicales (ECOPAR), se desarrolla del 28 al 29 de mayo, con el propósito de dialogar sobre la concepción actual de los bosques.

El taller contó con la participación de varios expositores locales y extranjeros, quienes explicaron más sobre el recurso forestal su mantenimiento, uso y potencialidades de explotación con criterios conservacionistas, considerando el cambio de la matriz productiva y energética del país.

Fernando Díaz, Director Nacional Forestal del MAE, en su intervención afirmó que “en el Ecuador si es posible un manejo forestal sustentable, pues actualmente, se tiene un respaldo y una decisión política que apoya todas estas iniciativas”.

Este taller terminará el día de mañana con la conformación de mesas de trabajo para determinar acciones necesarias con lo que tiene que ver con frente al mantenimiento forestal y cuidado del planeta.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *