Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, liberó a cóndor ‘Polito’ en Imbabura

El cóndor ‘Polito’, rescatado el pasado 22 de abril en la comunidad de Pucara Alto, en la provincia de Imbabura, fue liberado hoy por la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, en el Parque Cóndor.

Antes de liberarlo, la Máxima Autoridad Ambiental,  aseguró que este es un hecho muy emotivo para el Ministerio del Ambiente, pues ‘Polito’ permitirá monitorear el comportamiento del cóndor andino para ejecutar actividades definitivas de protección.

El cóndor macho juvenil, de aproximadamente un año de edad, fue hallado débil y con una herida en su pico en los alrededores del Parque Cóndor.  Pero luego de un proceso de recuperación, su salud y peso volvieron a la normalidad.

‘Polito’ fue liberado con un rastreador satelital parecido al del cóndor Felipe, que proporcionará información exacta de su ubicación, por lo que será controlado permanentemente para evitar cualquier percance.

El Ministerio del Ambiente (MAE) para la protección de esta emblemática ave fortalecerá el trabajo de conservación aunando esfuerzos con el Grupo Cóndor, y para ello, ha planteado la creación de un Programa Integral de Protección del Cóndor.

«Hemos decidido que la preservación de esta especie no sea una estrategia solamente,  sino un programa integral y permanente, que involucre monitoreo,  educación ambiental y que cuente con todos los recursos necesarios para poder abordar esta protección», aseguró la Secretaria de Estado.

En ese sentido,  el MAE como parte de su compromiso ambiental, monitorea constantemente a los animales que han sido rescatados y reinsertados en sus hábitats naturales.

A pesar de que el cóndor es considerado como Patrimonio Cultural y Natural de Sudamérica, gran parte de su población ha disminuido debido a la perdida de su hábitat y la caza indiscriminada. Actualmente, en Ecuador existen alrededor de 50 cóndores en estado silvestre y 18 en cautiverio.

Por esta razón, la Ministra del Ambiente aprovecho la oportunidad e invitó a la ciudadanía a respetar a todas las especies de fauna silvestre.  «En particular quiero invitar a los ciudadanos imbabureños a apropiarse de ‘Polito’, a que lo protejan y notifiquen cualquier acción que pudiese ser una amenaza. Trabajemos juntos, todos los ecuatorianos, para generar una relación armónica entre hombre y fauna como debe ser», expresó.

Caso cóndor Felipe

Sobre la muerte del cóndor Felipe la Ministra Tapia afirmó que fue una lamentable noticia, pero que no fue en vano pues permitió conocer datos importantes sobre esta especie como sitios de anidación y zonas de vuelo.

«Seguimos investigando, hay algunos datos, aún no tenemos algo definitivo, pero no vamos a descansar hasta lograr detener al responsable de lo que para los ecuatorianos tiene que ser un hecho rechazado», ratificó la Ministra Tapia.

Asimismo,  Tapia explicó que la normativa ambiental es muy clara. «El código penal permite que se detenga a las personas que afecten o lastimen especies como el cóndor;, además la sanción que existe va de dos a tres años y cuando es una especie en extinción puede ser hasta cinco años».

Cóndor Polito


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *