MAE recibe aporte de Banco del Pacifico para conservación de 269 hectáreas de bosques nativos

Ayer, el Ministerio del Ambiente a través de la Subsecretaría de Patrimonio Natural, recibió USD 8.634 por parte del Banco del Pacifico para la conservación de 296 hectáreas mediante el Programa Socio Bosque.
Este aporte económico se gestiona en el marco de la implementación de la Estrategia de Sostenibilidad Financiera, a través del Fondo Socio Bosque. Empresas privadas y organismos pueden apoyar económicamente a la conservación y restauración forestal en todo el país.
Durante el acto, la Viceministra del Ambiente, Lorena Sánchez, en representación de la Máxima Autoridad Ambiental Nacional, Lorena Tapia, enfatizó que la generación de alianzas forma parte de la nueva gestión estratégica impulsada por el Gobierno Nacional, a través del MAE para mejorar las condiciones ambientales a nivel país.
“Con satisfacción vemos cada vez más empresas se suman al cuidado de los bosques y nuestra naturaleza. ‘Dicen sí a la vida y a la transformación por un Ecuador Verde’ que todos y todas soñamos”, enfatizó Sánchez.
De acuerdo al convenio suscrito, esta Cartera de Estado se compromete a velar por las áreas forestales bajo conservación, apoyadas por el Banco, mediante medidas de seguimiento y control permanentes. Por otro lado, la institución financiera se compromete a aportar de manera anual USD 30 por cada hectárea y podrá realizar estudios de verificación de conservación de las áreas beneficiadas.
Al cierre de la cita la Viceministra Sánchez invitó públicamente a más empresas para que se sumen al Fondo Socio Bosque y decidan apoyar a la transformación ambiental que este Ministerio promueve con el liderazgo de la Ministra Lorena Tapia.
El dato
El Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque es una iniciativa del Gobierno de la Revolución Ciudadana que conserva en la actualidad 1 millón 227 mil hectáreas de bosques y beneficia a 59 mil ciudadanos y ciudadanas en todo el país. El Programa promueve beneficios destinados también para la restauración, manejo forestal, biocomercio, entre otros.
Si usted forma parte de una empresa que desea aportar al Fondo Socio Bosque puede comunicarse a la línea gratuita del Ministerio del Ambiente 1800-AMBIENTE (262436); o acercarse a las Direcciones Provinciales de esta Cartera de Estado en todo el país.