MAE socializa el Plan de Regularización de Actividades de Minería Artesanal (PREMAN) en Esmeraldas

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección Provincial del Ambiente de Esmeraldas (DPAE) participó de la socialización del Plan de Regularización de Actividades de Minería Artesanal (PREMAN) realizada en el salón auditorio de la Gobernación de Esmeraldas, en la cual participaron instituciones tales como SENAGUA, Ministerio de Recursos Naturales No Renovables (MRNNR), Subsecretaría de Minas, Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), Gobernación y periodistas de la provincia.
La Ing. Jessica Loarte responsable de la Unidad de Calidad Ambiental de la DPAE fue la encargada de socializar las actividades que como MAE se han venido ejecutando a lo largo de este proceso.
El objetivo de este taller es el de brindar las herramientas y conocimientos necesarios a las personas involucradas en el proceso de extracción artesanal minera, con la finalidad de regularizar su labor para prevenir, mitigar y reducir los impactos ambientales que pueda provocar la actividad hacia los recursos naturales de agua, suelo, aire, flora y fauna.
Es necesario mencionar que desde el año 2012 esta Cartera de Estado inició el proceso de regularización, sin embargo los resultados han sido limitados, es por ello que el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos (MICSE), ha contratado un equipo técnico multidisciplinario, quienes apoyaran a los mineros artesanales en la elaboración de las fichas y PMA.
El Dato
El PREMAN es un compromiso presidencial coordinado por el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, conjuntamente con MRNNR, ARCOM, MAE, y SENAGUA; cuya meta es lograr la regularización de los mineros artesanales que se encuentran realizando actividades en áreas libres, cuyo plazo es de junio a diciembre del 2014.