Talleres de capacitación en la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas

Las áreas protegidas proporcionan una serie de bienes y servicios ecológicos, naturales y turísticos al mismo tiempo que preservan el patrimonio natural y cultural, contribuyen también a minimizar los índices de pobreza, ofreciendo oportunidades de empleo y medios de subsistencia a las personas que viven dentro y alrededor de ellas.
Es por ello que el Ministerio del Ambiente, por medio de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas iniciará un proceso de capacitación en talleres de varias temáticas como: Atención al Usuario, Normas de Visitación a las Áreas Protegidas, Plan de Manejo de Visitantes y Guianza en el sendero Ruta Sagrada y Centro de Visitantes de la RECC.
El taller se realizará entre el 12 al 15 de mayo y será dirigido a los miembros de cada una de las comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento y aliados estratégicos (Comité Kuichik Kucha, Aso. Luchando por un porvenir, Aso. de artesanos Lago Cuicocha, Empresa Pública de Turismo Cotacachi ), para hacerlos participes en los proyectos que la Reserva desarrolla, siendo el Sendero Ruta Sagrada uno de los emprendimientos ambientales de gran potencial turístico.