MAE realizó taller de diseño y estructuración de un estándar genérico para la certificación de productos legales de madera

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaria de Patrimonio Natural y la Dirección Nacional Forestal, en trabajo conjunto con la Cooperación Alemana GIZ, trabaja en un proceso para la Certificación Nacional de Productores Forestales, con la finalidad de fortalecer la aplicación de regulaciones legales en el origen, transporte, acopio, transportación y comercio de madera, que permita garantizar el consumo responsable de productos forestales.

Con este antecedente los días 29 y 30 de abril en la ciudad de Ibarra, la Dirección Provincial del Ambiente de Imbabura, participó en el Taller de Diseño y estructuración de un Estándar Genérico para la certificación de productos legales de madera.

La propuesta está enmarcada en un Estándar Genérico de SmartWood de Rainforesta Alliance para verificar el cumplimiento Legal VLC.

Durante estas jornadas se trabajó en la formulación de dicho estándar, incorporando criterios de la Constitución, Leyes, Normas, Acuerdos de origen dentro de nuestro país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *