MAE continua con operativos de control de palma de cera

Como parte de la campaña ‘Tradición y Conservación van de la mano’, el  Ministerio del Ambiente del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Dirección de Provincial de Cotopaxi ha intensificado los operativos de control de venta de palma de cera en el marco de la celebración religiosa Domingo de Ramos, con el objetivo de evitar la destrucción de esta especie.

Uno de los propósitos de esta iniciativa es sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene la palma de cera en los ecosistemas, el ambiente y los animales que habitan en ella. Asimismo, se busca precautelar el bienestar del loro orejiamarillo y el perico cachetidorado, dos especies de fauna  que se encuentran en peligro de extinción y que hacen de la palma su hogar.

En ese sentido, la Dirección Provincial del Ambiente de Cotopaxi ha ejecutado varios operativos en los diferentes cantones, con el fin de evitar la comercialización ilegal de esta especie. En la Plaza Vicente Rocafuerte del cantón Saquisilí, por ejemplo, se retuvieron 785 hojas   y 775 adornos elaborados con palma de cera.

El MAE hace un llamado a la ciudadanía para que no utilice la palma de cera y para que la reemplace con materiales alternativos como: romero, arrayán, manzanilla, hojas y flores de maíz, totora espigas de trigo y cebada, sigse, paja, ciprés, laurel, entre otros.

En comparación con otros años los decomisos han reducido notablemente, esto gracias a la socialización de la campaña ‘Tradición y Conservación van de la mano’ y la creciente responsabilidad ambiental de la población, convirtiéndose  en aliados estratégicos de esta Cartera de Estado.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *