MAE invierte USD 356 622,52 en equipamiento para 10 áreas protegidas del país

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Subsecretaria de Patrimonio Natural, realizó la entrega de equipamiento para el control y vigilancia de diferentes áreas protegidas a nivel nacional, en el marco de la inauguración del Centro Audiovisual en el sector Mariscal Sucre del Parque Nacional Cotopaxi.
El evento contó con la participación de Christian Terán, Subsecretario de Patrimonio Natural; Francisco Prieto, Director Nacional de Biodiversidad; Pablo Drouet, Gerente del Programa de Apoyo al SNAP y representantes de 10 áreas protegidas a nivel nacional, a quienes se entregó material de monitoreo y control.
En su intervención, Christian Terán agradeció la cooperación a KFW por el apoyo brindado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas para el equipamiento de las diferentes áreas protegidas que hoy se benefician con diferentes implementos de trabajo para la conservación y vigilancia de estas zonas que tienen vital importancia para el Estado ecuatoriano.
El fortalecimiento de las áreas protegidas implica la implementación de una serie de actividades a diferentes niveles. Uno de esos niveles lo constituye el operativo, necesario para ejecutar los programas enunciados en los diferentes instrumentos de planificación y gestión.
Por tal motivo, se realizó la entrega de 3 659 equipos, entre vehículos, motocicletas, equipos GPS, binoculares, cámaras trampa y chips de monitoreo de vida silvestre, que ayudarán y agilizarán las labores de monitoreo y vigilancia del personal del MAE que trabaja activamente para precautelar las condiciones de la flora y fauna silvestre en las áreas protegidas a nivel nacional.
Por su parte, Pablo Drouet felicitó la labor emprendida por cada una de las personas que forma parte de las áreas protegidas, asegurando además que estas iniciativas por parte del MAE tienen como objetivo facilitar el arduo trabajo que se realiza para el monitoreo de las áreas protegidas y de vida silvestre.
A través del programa se espera mejorar la capacidad operativa de las áreas protegidas en las acciones prioritarias que sus gestores definan, apoyando a la dotación o restitución de equipos, materiales y/o vehículos de diferentes tipos con una inversión total de USD 356 622, 52.
En este sentido, el Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas ha realizado la adquisición de camionetas y motocicletas que faciliten la movilización durante las diversas actividades de gestión de las áreas protegidas priorizadas para esta ocasión, las cuales han sido seleccionadas considerando no solo la carencia u obsolencia de los bienes a adquirir, sino también, la complejidad de su gobernanza.
Las áreas protegidas beneficiadas son:
- Parque Nacional Cotopaxi
- Parque Nacional Llanganates
- Parque Nacional Cayambe Coca Zona Baja
- Parque Nacional Sangay Zona Baja
- Parque Nacional Sangay Zona Alta
- Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas Zona Baja
- Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas Zona Alta
- Reserva Marina Galeras San Francisco
- Reserva de Producción Marino Costera Puntilla Santa Elena
- Refugio Isla Corazón y Fragatas