MAE realiza taller para la certificación de productos forestales y reformas para el manejo forestal

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaria de Patrimonio Natural y la Dirección Nacional Forestal, en trabajo conjunto con la Cooperación Alemana GIZ, trabaja en un proceso para la Certificación Nacional de Productores Forestales, con la finalidad de fortalecer la aplicación de regulaciones legales en el origen, transporte, acopio, transportación y comercio, que permita garantizar el consumo ambiental responsable de productos forestales a la ciudad.
En el marco de este proceso se efectuó, el día de hoy en la ciudad de Quito, un taller nacional con actores forestales con el fin de construir un plan de acción, que incluya aportes para la consecución de la certificación de productos forestales. En el evento estuvieron presentes Luis Fernando Díaz, Director Nacional Forestal; Damián Villacrés, representante de GIZ y Christian Terán, Subsecretaria de Patrimonio Natural.
En su intervención Terán recalcó sobre el trabajo conjunto entre el MAE y los productores de madera con el objetivo de mitigar los procesos ilegales de producción de madera, dando la legalidad necesaria a los productores por medio de la creación de esta certificación, que regulará desde el nivel productivo hasta el nivel mercantil de esta práctica que beneficia a miles de familias a nivel nacional.
Durante esta jornada se trabajará, en primer lugar, para definir una propuesta de Certificación Nacional de productos forestales, y en segundo lugar, realizar una propuesta de reforma a la Normativa Forestal para un manejo forestal sustentable.
Esta Cartera de Estado, en el marco de la cooperación interinstitucional y social, desarrolla diferentes actividades con la finalidad de fortalecer los procesos de desarrollo de buenas practicas ambientales para generar un Ecuador más Verde, en el marco del Buen Vivir.