16 proyectos productivos fueron los ganadores del Mecanismo de Fondos Concursables para áreas protegidas

Ayer, el Comité de Evaluación y Selección de proyectos del Mecanismo de Fondos Concursables del Proyecto de Sostenibilidad Financiera, seleccionó a 16 iniciativas productivas para áreas protegidas que serán financiadas por este proceso.
El próximo 17 de abril, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través del Proyecto de Sostenibilidad Financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, firmará los convenios para la ejecución de las 16 iniciativas seleccionadas por el Mecanismo de Fondos Concursables en nueve áreas protegidas piloto: Parques Nacionales Yasuní y Cayambe Coca; Reservas Ecológicas Los Ilinizas y Mache Chindul; Reservas de Producción de Fauna Cuyabeno y Chimborazo; en el Nodo Noroccidente de Pichicha para las reservas de conservación privadas y; en el área comunitaria El Humedal La Tembladera.
El Comité de Evaluación y Selección de Proyectos (CES), instancia conformada por instituciones estatales, de la cooperación y financieras; analizó y calificó a cada uno de los perfiles de proyectos, con el fin de garantizar el apoyo a las mejores iniciativas sostenibles propuestas por las comunidades asentadas dentro o alrededor de las Áreas Protegidas piloto del PSF.
Las iniciativas seleccionadas impulsarán actividades ligadas principalmente a la educación ambiental, turismo comunitario, producción agroecológica, uso sostenible de la biodiversidad, pesca, producción ganadera sostenible, entre otras; propiciando la conservación o restauración de los recursos naturales y ecosistemas de las áreas protegidas.
Para conocer la lista de los proyectos ganadores puedes visitar el siguiente link: www.psfecuador.com