MAE socializó los Estudios para el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Dirección Provincial de Imbabura, realizó el pasado 13 de marzo, un primer taller para socializar los Estudios para el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos, proyecto que sin lugar a dudas, contribuirá con los objetivos planteados respecto al adecuado manejo de desechos sólidos, así como también, aportará a las metas propuestas en el Plan Nacional de Buen Vivir. Esta herramienta definirá la política pública de gestión de residuos por los próximos 10 años. El evento contó con la participación de aproximadamente 150 personas, entre ellas, representantes de los diferentes GAD”s de nuestro país.

Uno de los grandes desafíos que enfrentan los países y gobiernos locales en todo el mundo es el manejo de los desechos sólidos, debido al crecimiento urbanístico el volumen de desperdicios va en aumento. Frente a este panorama, el MAE ha asumido el reto y compromiso de establecer para los ciudadanos condiciones de vida adecuadas con un nuevo modelo de residuos sólidos.

Este es el primer paso para modificar la realidad de algunas zonas del país. Los estudios permitirán implementar un modelo de gestión integral de residuos sólidos, que contemple el cierre técnico de todos los botaderos a cielo abierto, construcción de rellenos sanitarios optimizados y la implementación de proceso técnicos hasta su disposición final.

El MAE con este tipo de iniciativas busca ejercer en forma eficaz y eficiente la legislación ambiental vigente, con el propósito de solucionar los problemas ambientales y promover la mejora continua en todos los procesos productivos mitigando la contaminación ambiental.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *