MAE y Municipio de Muisne coordinan acciones para una gestión responsable de desechos sólidos

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), brindará asesoramiento técnico al Municipio de Muisne de la provincia de Esmeraldas, para ejecutar acciones que alivien la situación ambiental y sanitaria en la que se encuentra el botadero cantonal.
Este acuerdo se da en el marco de la inspección que se realizó, el día de ayer, con la presencia de representantes de diferentes instituciones como el MAE, GAD Municipal, Dirección Provincial de Salud y la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA).
Durante el recorrido, los funcionarios evidenciaron la situación actual del botadero cantonal de Muise, el cual no cuenta con recolección de residuos sólidos, ni tampoco personal que controle el ingreso de los vehículos que llegan a depositar sus desechos.
Es por tal motivo que los representantes de las instituciones involucradas, luego de realizada la inspección, firmaron un Acta de Compromisos para mejorar la gestión de desechos sólidos del lugar, para evitar los efectos ambientales y sanitarios que esto conlleva.
Entre las primeras acciones a realizar, el Municipio del Cantón se comprometió a delimitar la parte frontal del botadero con la construcción de un cerramiento; remover los desechos hacia la parte posterior de los terrenos de manera inmediata y adecuar la vía de acceso.
A más de esto se prevé que el 25 de marzo próximo se realice una nueva inspección, con el fin de asegurar el real cumplimiento de los compromisos acordados, apegados a las normas ambientales y de seguridad necesarias.
Sobre residuos sólidos
En la actualidad el cantón Muisne, es uno de los cantones priorizados en la consultoría de “Estudios de Diseño Definitivo de Cierre Técnico de Botaderos y Celda Emergente”, que tiene como objetivo contribuir al mejoramiento ambiental mediante el cierre técnico y saneamiento de botaderos de basura que han generado impactos negativos y pasivos ambientales debido a la inadecuada disposición final de los residuos sólidos.